Cuidados del recién nacido
CUIDADOS GENERALES DEL RECIÉN NACIDO
Ahora tiene a su bebé consigo, después de 9 largos meses de espera o antes en algunos casos. Le recomiendo lo siguiente para iniciar con ésta gran aventura de ser mamá.
ALIMENTACIÓN:
*Ofrecer seno materno a libre demanda (cada vez que su bebé lo pida), EXCLUSIVO durante los primeros 6 meses de vida
*Se debe colocar en posición antirreflujo, con la cabeza elevada a 45° de la cuna, sacar bien el aire durante 5 a 10 minutos
*No ofrecer alimentos sólidos durante los primeros 6 meses de edad.
*No dar tés ni agua, ya que el bebé dejará de alimentarse con leche y no tendrá un crecimiento adecuado.
TAMIZ NEONATAL
*Debe realizarse antes de los 5 días de vida
*Este estudio ayuda a detectar enfermedades como hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal, deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, fibrosis quística, galactosemia y otros trastornos metabólicos que pueden ocasionar alteraciones en el desarrollo psicomotor.
*Se realizan también otros tamizajes, como el cardiológico, oftalmológico, auditivo, en otro apartado los abordaremos con detalle.
INMUNIZACIONES
*Aplicar vacuna BCG y antihepatitis B al nacimiento.
*A los 2, 4 y 6 meses continuar con esquema de la cartilla de vacunación (pentavalente, rotavirus, antihepatitis B y neumococo)
*A los 6 meses aplicar vacuna antiinfluenza (2 dosis con un mes de diferencia)
*Al año le corresponde la vacuna triple viral (páperas, sarampión, rubéola), antihepatitis A y varicela
HIGIENE
*Baño diario con jabón neutro hipoalergénico (Johnson, neutro de Grisi, dove, cetaphil)
*Usar cremas hipoalergénicas (Mustela, dexeryl, baby Dove, Johnson)
*Crema para rozaduras (bebederm, pasta lassar, bepanthene)
*No usar aceites.
*Corte de uñas semanal con cortauñas o usar lima
*No cortar uñas con la boca
*Asear ombligo aplicando merthiolate blanco 3 a 4 veces al día.
*No colocar fajas en el ombligo.
*Dar baños de sol por 10 minutos durante una semana, sin ropa.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
*A partir del mes iniciar con ejercicios de estimulación temprana si así lo requiere.
*Hablarle o cantarle cuando lo alimenta o poner música, todo esto estimula la audición de su bebé.
*Cuando esté despierto coloque una tarjeta o pelota a 30 cm de sus ojos para estimular el seguimiento visual.
MEDIDAS DE ALARMA
Acudir a consulta en caso de:
*Vómitos, fiebre
*No quiere comer, huele mal el ombligo o sale pus
*Se pone amarillo
*Evacuaciones con sangre
Acuda a sus citas mensuales en donde se le orientará sobre todos estos aspectos, se evaluará peso, talla, perímetro cefálico, exploración neurológica. Si es prematuro se puede sugerir la vacuna Synagis (palivizumab) para virus sincicial respiratorio.